El fallecimiento de un ser querido conlleva no solo un proceso emocional, sino también una serie de gestiones legales que son fundamentales para garantizar el cumplimiento de sus voluntades y la correcta administración de su herencia. Realizar cada trámite tras la muerte de un familiar de manera precisa y en los tiempos establecidos es clave para evitar complicaciones futuras.
Desde Notaría Heros 28, ofrecemos un respaldo profesional para facilitar estos procesos.
1. Certificado de defunción: el primer paso
El certificado de defunción es un documento oficial que acredita el fallecimiento de una persona. Es imprescindible para llevar a cabo cualquier gestión posterior, ya que permite inscribir la defunción en el Registro Civil y realizar otros trámites como el acceso al certificado de últimas voluntades.
Este documento debe solicitarse en el Registro Civil correspondiente al lugar donde ocurrió el fallecimiento, ya sea de forma presencial o, en algunos casos, telemática. Es recomendable obtener varias copias porque será requerido en múltiples trámites tras el fallecimiento de un familiar.
2. Certificado de últimas voluntades: confirmando el testamento
Otro trámite esencial tras la muerte de un familiar es obtener este certificado para determinar si el fallecido otorgó testamento y, de ser así, en qué notaría se encuentra depositado. Se puede solicitar 15 días después de la inscripción de la defunción en el Registro Civil y requiere presentar el certificado de defunción y abonar las tasas correspondientes.
Es importante destacar que este documento solo informa sobre la existencia de un testamento, pero no contiene su contenido. Para acceder a este último, será necesario solicitar una copia autorizada en la notaría indicada.
3. Identificación del testamento o declaración de herederos
Una vez obtenido el certificado de últimas voluntades, el siguiente paso varía dependiendo de si existe o no testamento:
- Con testamento: Se debe acudir a la notaría donde se haya registrado para obtener una copia autorizada.
- Sin testamento: Es necesario tramitar la declaración de herederos abintestatos. Este procedimiento identifica a los herederos legales según el orden de sucesión establecido por la ley.
En ambos casos, se recomienda contar con el asesoramiento de un notario para evitar errores y garantizar que el proceso se realice correctamente. En nuestra notaría en Bilbao encontrarás un equipo profesional que te guiará en cada paso, asegurando la máxima seguridad jurídica en los trámites legales tras la muerte de un familiar.
4. Declaración de herederos abintestatos: definiendo a los beneficiarios
Cuando no existe testamento, la declaración de herederos es un trámite imprescindible. Este proceso se realiza ante un notario y requiere presentar documentos como el certificado de defunción, el de últimas voluntades y los que acrediten el parentesco con el fallecido (actas de nacimiento, matrimonio, etc.).

El notario elaborará un acta de notoriedad que certifica quiénes son los herederos legales. Este trámite puede variar en duración según la complejidad del caso y la disponibilidad de la documentación requerida.
5. Consulta con un notario: aclarando dudas
Solicitar una consulta con un notario es un paso esencial dentro de este trámite tras la muerte de un familiar, ya que permite comprender el alcance de la herencia de manera clara y segura. En Notaría Heros 28, ubicada en Bilbao, se ofrece un asesoramiento personalizado para analizar los bienes y deudas del fallecido.
En esta reunión, no solo se orienta sobre los pasos necesarios para gestionar la herencia, sino también sobre las opciones disponibles: aceptar la herencia, rechazarla o realizar una aceptación a beneficio de inventario.
Este paso resulta especialmente valioso cuando la herencia incluye bienes complejos o deudas significativas, evitando así conflictos legales entre los herederos y asegurando que el proceso se realice correctamente.
6. Escritura de adjudicación de herencia
La escritura de adjudicación de herencia formaliza la distribución de los bienes entre los herederos. Es un documento indispensable para inscribir propiedades en el Registro de la Propiedad, transferir cuentas bancarias y actualizar la titularidad de otros activos.
Este trámite tras la muerte de un familiar requiere la recopilación de toda la documentación previa (certificado de defunción, últimas voluntades, testamento, etc.) y puede incluir la liquidación de impuestos asociados, como el Impuesto sobre Sucesiones.
7. Cambio de titularidad de bienes
Tras la adjudicación de la herencia, es fundamental actualizar la titularidad de los bienes. Este proceso permite a los herederos disponer legalmente de los activos heredados. Los principales bienes que suelen requerir este trámite son:
- Inmuebles: Se deben inscribir en el Registro de la Propiedad.
- Vehículos: Es necesario realizar el cambio en la Dirección General de Tráfico.
- Cuentas bancarias: Se deben transferir a nombre de los nuevos titulares presentando la documentación pertinente en la entidad financiera.
Cada tipo de bien tiene requisitos específicos, por lo que es recomendable contar con orientación profesional.
8. Liquidación de impuestos
La aceptación de una herencia conlleva obligaciones fiscales. Entre los impuestos más comunes se encuentran:
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Debe liquidarse en un plazo de 6 meses desde la fecha del fallecimiento, aunque en algunas comunidades autónomas existen bonificaciones y exenciones.
- Plusvalía Municipal: Este impuesto grava el incremento del valor de los terrenos urbanos y debe abonarse en el ayuntamiento correspondiente.
El cálculo y pago de estos impuestos puede ser complejo, pero en Notaría Heros 28, ubicada en Bilbao, encontrarás el asesoramiento necesario para gestionarlos con precisión. Nuestro equipo de profesionales te ayudará a evitar errores o sanciones, asegurando que cumplas con todas las obligaciones fiscales de forma correcta y eficiente.

Consigue apoyo legal profesional con Notaría Heros 28
Gestionar los trámites tras la muerte de un familiar es un proceso técnico que requiere atención al detalle y cumplimiento de los plazos legales. Contar con el apoyo de profesionales, como Notaría Heros 28, facilita este camino, garantizando que se respeten las voluntades del fallecido y se protejan los intereses de los herederos.